VAQUERÍA DE PROYECTO EN SORIA

Granja de ciclo cerrado de ganado vacuno de leche que englobará los animales en producción, los animales para la recría y la planta de biodigestión y tratamiento de purines.

PROMOTORA: Valle de Odieta, S. Coop. Ltda.

Nº ANIMALES: 23.520 cabezas

ico_count_2-1.png

16128

vacas adultas

ico_count_2-1.png

7392

terneras (recría)

vacas

200000

toneladas de leche al año

ico_count_1-2.png

700

Has

de superficie agraria

ico_count_3-2.png

98925590

euros de inversión

SOSTENIBILIDAD

La Vaquería de Noviercas es una granja de ciclo cerrado de ganado vacuno de leche que engloba los animales en producción, los animales para la recría y la planta de biodigestión y tratamiento de purines.

Proyecto de balance cero a efectos de movimientos de tierras, las instalaciones están diseñadas como un proyecto de vertidos cero a efectos de aguas residuales y pluviales, cumpliendo la rigurosa normativa medioambiental vigente. Garantizará el aprovechamiento íntegro de todos los purines, transformándolos en energía verde limpia y renovable.

ico_count_4-2.png

147

empleos directos

2.png

106

empleos indirectos

PROYECTO DE VERTIDOS CERO

La Vaquería de Noviercas es un proyecto sostenible que busca satisfacer las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer las suyas, garantizando el equilibrio entre crecimiento económico, cuidado del medio ambiente y bienestar social y, en este caso, el animal especialmente.

Campos de la cooperativa agropecuaria VALLE DE ODIETA

· Proyecto de balance cero a efectos de movimientos de tierras.

· Proyecto de vertidos cero a efectos de aguas residuales.

· Aprovechamiento de las cubiertas para generar energía solar fotovoltaica.

· Instalación de un separador de sólidos-líquidos.

· Instalación de una planta de Biodigestión.

· Gestión avanzada de estiércoles.

· Instalación de una estación depuradora de aguas residuales.

Planta de biodigestión y Depuradora de Aguas

Para poder conseguir estos objetivos medioambientales, con una garantía total y definitiva, está prevista la construcción de una Planta de Biodigestión (que reduce la emisión de metano a la atmósfera) con un separador de sólidos-líquidos y de una Depuradora de Aguas.

Planta de biometanización HTN biogas

Los objetivos de la instalación son:

· Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, principalmente metano (CH4).

· Se satisfacen las necesidades de energía de la propia vaquería (electricidad y calor).

· Las medidas anteriores podrán sustituir la aplicación de grandes cantidades de fertilizantes minerales inorgánicos.

· Reducción de emisiones globales de CO2 que se generan diariamente en los medios de transporte (nacional e internacional) que se utilizan para el transporte de la leche.

· Ahorro de incomodidades: reducción de olores, de insectos y de semillas, y por tanto se reduce la necesidad de utilizar productos fitosanitarios y control de patógenos.

· Mediante la Depuradora, la Vaquería de Noviercas instalará la última tecnología para la extracción y recuperación de todos los nutrientes con el objetivo de obtener y almacenar (en dos balsas) agua libre de nitratos y libre de contaminantes que cumpla las condiciones de vertido a cauce para su posterior aprovechamiento para riego.

BIENESTAR ANIMAL

Para la Vaquería de Noviercas es una prioridad el bienestar animal, su alimentación, cuidado y confort, y estará certificada por AENOR en Bienestar Animal WELFAIR homologada por IRTA y NEIKER basada en los referenciales europeos Welfare Quality® y AWIN®, junto a un cuidadoso seguimiento veterinario.

Los Objetivos del plan de Bioseguridad son evitar la entrada de agentes infectocontagiosos y evitar la transmisión de enfermedades en la Granja.

vacas tumbadas

Para alcanzar estos objetivos, el proyecto cumple los siguientes requisitos: 

Ubicación ideal, alejada de núcleos urbanos y carreteras.

Zona limpia y zona sucia perfectamente separadas.

Granja de ciclo cerrado.

· Instalaciones preparadas para evitar la entrada de animales y plagas.

· Aplicación de protocolos específicos.

· Personal y servicios exclusivos (veterinarios, técnicos y mantenimiento).

· Programa informático de control centralizado y gestión.

· Ningún animal en tratamiento antibiótico estará en producción.

Los Objetivos del Bienestar Animal en la vaquería son:

· Buena alimentación.

· Buen alojamiento.

· Buena Salud.

· Condiciones ambientales confortables.

Y para conseguirlos, los aspectos proyectados más destacados son:

· Naves de ambiente controlado.

· Diseño especial de la zona de producción.

· Parques de manejo que permiten la separación rápida, fácil y no traumática.

· Agua y alimentos de calidad a libre disposición.

· Área de maternidad separada y controlada.

· Transporte de animales con vehículos autorizados, cumpliendo el reglamento (CE) Nº1/2005 y del RD 542/2016.

· Gestión avanzada de estiércoles.

· Granja proyectada y protocolizada para cumplir las recomendaciones de Bienestar Animal de la WELFARE QUALITY NETWORK ®.

Certificado de Bienestar Animal AENOR

Certificación AENOR

La certificación AENOR Conform es la única en España que puede garantizar los requisitos establecidos en Welfare Quality®.

Los procesos productivos desarrollados en la vaquería, se centrarán en alcanzar los máximos estándares de calidad y eficiencia y están alineados con las principales normas internacionales, algo que se termina percibiendo en el producto final. Por ello, los responsables de Valle de Odieta S.C.L. han apostado siempre por un modelo alineado con el máximo estándar europeo para las auditorías en granja.

Y los responsables de la cooperativa quieren poner en valor esta diferenciación que, unido al riguroso plan de bioseguridad, ofrecezcan las máximas garantías del producto final.

Economía circular en Noviercas

ECONOMÍA CIRCULAR

La Vaquería de Noviercas supone un modelo de producción y gestión de economía circular que implica compartir, reutilizar, reparar, renovar y reciclar materiales y productos existentes todas las veces que sea posible para crear un valor añadido, extendiendo el ciclo de vida de los productos y reduciendo los residuos al mínimo.

Además, será una granja de producción ganadera integrada que supone leche de más calidad, más seguridad alimentaria, mejor bienestar animal y más respetuosa con el medio ambiente.

Este tipo de granjas se presentan con la vocación de posibilitar la realización de una ganadería viva y duradera, respetuosa con el entorno, rentable y capaz de atender las demandas sociales.

LUCHA CONTRA LA DESPOBLACIÓN

La Vaquería de Noviercas aspira a tener una trascendencia socio-económica muy importante en la localidad y la comarca, puesto que supondrá una importante creación de empleo en el sector primario.

Servirá para la dinamización del sector y del conjunto de la economía a nivel local, comarcal, provincial y regional.

Supondrá una garantía de mantenimiento de población en el medio rural puesto que es una actividad no deslocalizable, y puede ser una buena medida contra la despoblación de la provincia de Soria y concretamente de Noviercas, donde la población ha ido descendiendo paulatinamente y actualmente residen 62 habitantes.

Contribuirá al posicionamiento de Soria, Castilla y León y España en el sector lácteo y, además, la producción lechera que supondrá este proyecto puede facilitar el desarrollo de la industria dentro de la provincia, por ejemplo la D.O. Mantequilla de Soria.

Reto demográfico

La vaquería va a ser un buen motor socio-económico para Noviercas, puesto que puede:

· Generar actividad económica de forma directa.

· Generar otras actividades económicas indirectas y auxiliares.

· Generar una importante cantidad de empleos.

· Atraer nuevos habitantes.